Reseña crítica, “Las marcas de la mentira” de Andrea Ferrari
"Una identidad tatuada de mentiras"
¡PUEDE CONTENER SPOILERS!
"Las marcas de la mentira" de Andrea Ferrari
Enriqueta Araneo Jerez
Las marcas de la mentira es el segundo libro de la trilogía Sol de noche, escrito por Andrea Ferrari. Esta autora argentina, nacida en 1961, ha escrito muchos libros para jóvenes. Entre sus premios, destaca el Premio Barco de Vapor de España (2003) por El complot de las flores y el Premio Jaén de Narrativa Juvenil (2007) por El camino de Sherlock. El libro tiene 217 páginas y comienza con el viaje de la protagonista a Londres, que, durante su estadía, recibe un mensaje de A.L. Timón, quien le cuenta sobre un nuevo caso. A lo largo de la historia, se mezclan misterios del pasado y del presente, lo que mantiene el suspenso.
Uno de los personajes que más me gustó fue María Brusco. Me pareció una chica muy inteligente y sabia sobre todo lo relacionado con los planes. También me interesó cómo se fue desarrollando la relación entre Tatú y Sol. Aunque el beso entre ellos fue algo confuso, me alegra que por fin hayan dado ese primer paso en su relación.
En cuanto a lo que no me gustó, no hay algo concreto, pero algunas escenas o detalles se repitieron varias veces lo que hizo que la trama perdiera ritmo y se volviera un poco aburrida. A pesar de esto, me parece interesante cómo un crimen del pasado puede ayudar a resolver un misterio reciente. Ese detalle fue uno de los que más me mantuvo interesada.
En comparación con el primer libro de la trilogía (La velocidad de la música), me pareció que Las marcas de la mentira fue más entretenido. El primer libro me resultó algo difícil de entender y me perdía en algunas partes, pero este segundo me pareció más claro y fácil de seguir.
En conclusión, Las marcas de la mentira es un buen libro para quienes disfrutan de los misterios y las historias con giros interesantes. Aunque en algunos momentos la trama se vuelve repetitiva, la historia es atrapante y te hace querer seguir leyendo para descubrir qué va a pasar. Si te gustó el primer libro, este te va a enganchar más, ya que es más concreto y tiene personajes que aún siguen creciendo.
(4) 🌸-🌸-🌸-🌸
Comentarios
Publicar un comentario