Relatos Metadiegéticos “Las marcas de la mentira” de Andrea Ferrari
HOJA CAPITAL
Relatos metadiegéticos
“Las marcas de la mentira” de Andrea Ferrari
1)
TIPOLOGÍA TEXTUAL: Los medicamentos que recetó la doctora.
-El soporte es la receta, con el nombre de la doctora y el hospital.
-Contexto: “-Mirá, necesito este medicamento y no puedo salir a comprarlo con todos esos tipos en la puerta. ¿Podrías ir? Hay una farmacia en la otra cuadra, a la izquierda, casi llegando a la esquina. Acá tenés la receta y la plata. Después podemos hablar.”
-La trama textual de este relato es una trama expositiva, porque su finalidad es exponer un saber específico de cómo tratar sus problemas.
-La función del lenguaje es informativa, ya que le esta informando que debe de tomar,
también es apelativa, ya que le esta diciendo que no maneje.
2)
TIPOLOGÍA TEXTUAL: Los datos sobre María Brusco en su pasaporte de Paraguay.
-El soporte es el pasaporte de Paraguay
-Contexto: “Fue él quien deslizó el cortante con suavidad bajo la lengueta y logró levantarla
limpiamente. Metió la mano en el sobre y sacó un pasaporte. Y luego otro. El primero era
argentino, estaba a nombre de María Teresa Giménez y parecía legítimo. El segundo era
paraguayo y también llevaba la foto de María, solo que esta vez se llamaba Azucena
Rodríguez.”
-La trama textual de este relato es descriptiva, ya que nos muestra como era el pasaporte
paraguayo de María Brusco.
-La función del lenguaje es informativa ya que le está informando a los que trabajan en el
aeropuerto que ella es “paraguaya”
3)
TIPOLOGÍA TEXTUAL: una carta escrita por la Anne, en inglés, diciendole
a su mejor amiga que estaba embarazada.
-El soporte de este relato es el sobre donde está la carta
-CONTEXTO: “Cuando Carol miró el reloj se habían ido casi tres horas.
—Tendríamos que irnos. Granny organizó una cena familiar esta noche para
despedir a Sol.
—Claro, vayan. No quisiera que su Granny volviera a enojarse conmigo.
Las estaba acompañando a la puerta cuando recordó la carta. Corrió a la
habitación y volvió con el sobre que le entregó a Sol.
—Es una de las últimas cartas que me escribió, donde me contaba que
estaba embarazada de vos. Después nos pasamos al e-mail. Y viste cómo
es eso, las computadoras se los van tragando. Me alegra haber guardado
las cartas.
Sol miró el sobre con la letra prolija y algo infantil de su
madre.
—Es la original. ¿Estás segura de que querés dármela?
—Hice una copia. Igual, nunca leo esas cartas. Me destruyen.
Fue recién entonces cuando su voz delató un leve resquebrajamiento. Sol
se apuró a abrazarla y prometieron escribirse.”
-La trama textual de este relato es una trama narrativa, ya que en la carta la
madre de Sol le cuenta a su amiga Judy que estaba embarazada y cómo
se había dado cuenta.
-La función del lenguaje es informativa, ya que le está informando sobre su
embarazo. Tambien es apelativa, ya que le está contando cómo se siente
ella y Diego sobre el embarazo y como piensa que se llegaria a sentir Judy
1)
2)
3)
Comentarios
Publicar un comentario