Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Booktrailer “La velocidad de la música” de Andrea Ferrari

Booktrailer, La velocidad de la música Este video fue hecho y producido con ayuda de: ANTONELLA PIZZUTO  https://antopizzuto.blogspot.com/?m=1   Antonella Pizzuto nació el 13 de julio de 2010 en Buenos Aires. Estudia en la institución Nuestra señora de las Nieves desde jardín y va a la división de sociales. SOFIA ALVARADO   https://sofisbloggerlyl.blogspot.com/?m=1   Sofia Alvarado nació el 28 de Diciembre de 2010 en Buenos Aires, estudia en la institución Nuestra Señora de las Nieves desde primarias y va a la división de Sociales.

Relatos metadiegéticos, “La línea recta” de Martín Blasco

Imagen
  Relatos Metadiegéticos “La linea Recta” de Martín Blasco Tipología textual: Una pequeña nota de feliz cumpleaños que le dejó su padre a Damián. El soporte es una caja del disco de los beatles, del album Abbey Road. •        El contexto de este relato metadiegético es: “Ante sus ojos tenía ni más ni menos que la historia entera del rock (o al menos lo más importante de ella). La colección entera de los Beatles (rarezas incluidas); de los Stones; Pink Floyd; The kings; The Who; Led Zeppelom; Iggy Pop; Lou Reed; The Doors; Bowie; Emerson; Lake and Palmer; King Crimson; Youth; Björk; Dr. Dre; Wu Tang Clan; The Roots; Ling Color; Tupac; Snoop Dog y todo lo que se les ocurra.” •        La trama textual de este relato metadiegético es una trama argumentativa, ya que nos muestra el por qué el padre le regalaba discos a su hijo, que era porque le gustaba la música. •        La función del le...

Video Reseña “La línea recta” de Martín Blasco

  https://drive.google.com/file/d/1d9m06dIKXGACZsmBzmQPyL55aF6wjW98/view?usp=drivesdk ¡Puede contener spoilers!

Ferrari Andrea, aparato crítico

Imagen
  Andrea Ferrari nació en Buenos Aires el 13 de diciembre de 1961. Se graduó como traductora literaria de inglés, aunque luego desarrolló su carrera profesional en el periodismo gráfico y durante más de veinte años trabajó en diversos medios gráficos argentinos. Entre los premios que ha obtenido, figuran el Barco de Vapor de España (2003), por El complot de Las Flores (Ediciones SM) y el Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2007 por El camino de Sherlock (Alfaguara). Asimismo, El hombre que queria recordar fue incluido en la selección White Ravens 2006 de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich.