Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Blasco, Martín, aparato crítico

Imagen
  Martín Blasco es un escritor y guionista argentino, Nació en Buenos Aires el 24 de febrero de 1976, en Villa Tesei, provincia de Buenos Aires. Pasó su infancia en el barrio de San Telmo y vivió tres años en Santiago de Chile junto a su familia.    Cursó el secundario en el Normal Nº 1, estudió música en el Instituto Vocacional de Arte “Manuel José de Labardén”, para luego estudiar dirección y guion de cine y televisión. Trabajó en algunas películas y en programas de televisión, como guionista y productor, en Canal 13, Telefe, Canal 9, Canal 7 y la señal educativa Encuentro.   Publicó más de veinte libros de literatura infantil y juvenil, entre ellos: En la línea recta (premio White Ravens), Los Extrañamientos (premio White Ravens y medalla Colibrí en Chile) y La leyenda del calamar gigante (destacado Alija de teatro)

Reseña crítica “La pieza ausente” de Pablo De Santis

“Un cuento que encaja, como una pieza en un rompecabezas” ¡PUEDE CONTENER SPOILERS! “ La pieza ausente ” de Pablo De Santis                Enriqueta Araneo Jerez   Para comenzar, “ La pieza ausente ” es un cuento corto escrito por Pablo De santis, que es un periodista y guionista argentino nacido en Buenos Aires, el 27 de febrero de 1963. Su primera novela la publicó en 1987 y ganó varios premios como “El Premio Konex de platino” en el año 2004. Es reconocido por sus obras que van especialmente dirigidas hacia un público juvenil. “ La pieza ausente ” es un cuento policial corto que trata sobre el crimen de alguien importante dentro de un museo, en el cual nuestro protagonista ayuda a la persona designada al caso, pero lo interesante no es solo quien lo hizo, sino como nuestro protagonista resolvio el misterio.   En cuanto a mi opinión, la verdad que me pareció un cuento muy bueno e interesante ya que se desarrolla en un ambien...

Relato Metadiegético, “La pieza ausente” de Pablo De Santis

Imagen
  Relato Metadiegético  “La pieza ausente” de Pablo De Santis      TIPOLOGIA TEXTUAL: Una pequeña nota de Montaldo, dentro del rompecabezas que le enviá cada mes, en la que le deja un mensaje al protagonista, Hugo Perez Martínez.      El soporte es un paquete de papel madera.      •             El contexto de este relato metadiegético es: “Montaldo fue arrestado de inmediato. Desde entonces, cada mes me envía por correo un pequeño rompecabezas que fabrica en la prisión con madera y cartones. Siempre descubro, al terminar de armarlos, la forma de una pieza ausente, y leo en el hueco la inicial de mi nombre.”      •        La trama textual de este relato metadiegetico es una trama descriptiva, ya que, al enviarle el rompecabezas al protagonista, demuestra que Montaldo está furioso.             El ojo dibujado da a entender que...